Trabajadores
El trabajador podrá proponer a su empresa Cursos de formación, que le puedan servir para aumentar su cualificación
y las de sus compañeros en el desempeño de su trabajo, aumentando la competitividad y la productividad de la empresa.
El coste de estos cursos será sufragado a través de los créditos para la formación que disponen las empresas.
El objetivo es facilitar a los trabajadores que puedan compaginar la formación y el trabajo, sin coste alguno para la empresa
en la que trabaja. El trabajador, dispondrá de 200 horas laborales por año académico para estudiar e ir a clase, siempre que
tenga un permiso autorizado y que la formación esté reconocida mediante acreditación oficial incluidos los títulos y certificados
de profesionalidad.
La empresa podrá compensar el número de horas del permiso concedido al trabajador, con cargo a su crédito para la formación
continua, disponiendo además de un crédito adicional de hasta un 5% respecto de su crédito anual para formación profesional.
Si la suma del crédito anual y del 5% adicional fuese inferior a la cuantía necesaria para financiar el coste de un permiso individual
de formación, el crédito adicional se incrementará hasta cubrir la diferencia existente.